A falta de sólo meses para el inicio
del Campeonato Mundial Brasil 2014, en el ámbito del deporte de lo que se habla
es de fútbol y más allá de las actuaciones de los clubes, lo que más importa es
lo realizado a nivel de selecciones. Hay un programa de TV en ESPN que se llama
“National Icons”, donde se hacen comparaciones entre grandes figuras de la
misma posición y del mismo país, analizando el aporte de cada uno a su
selección, en ese mismo programa se proponen los “once históricos” de distintos
países y es de ahí de donde nace la idea para este artículo.
Se escogieron las diez selecciones con
más historia en mundiales y campeonatos continentales y se propuso un “equipo
histórico” de cada uno, a juicio del autor. Con los jugadores de mayor
trayectoria y mejor futbol en la historia de cada país, entendiendo que hay
selecciones como la brasileña o la alemana, por las cuales han pasado una gran
cantidad de figuras e ídolos y es difícil tenerlos a todos, se escogieron a los
mejores en cada posición, pero es inevitable que alguno de los grandes quede
afuera. También hay que entender que a veces se mezclan jugadores de épocas distintas,
con estilos de juego diferentes y de momentos donde el futbol era distinto y
que muchos de estos jugadores nunca hubiese podido jugar juntos. Esto es
simplemente un ejercicio de memoria para recordar a “los grandes” que han
participado en la “Copa del Mundo”.
El primer equipo escogido, obviamente
es el pentacampeón Brasil, el máximo ganador de copas del mundo. Es claro que
un equipo que ha ganado cinco veces el campeonato mundial tiene demasiadas
figuras y es muy difícil escoger solo once. A mi criterio este es el once que se
armó, recordando a los grandes de Brasil, tomando en cuenta que todos los que
se encuentran en este equipo han “ganado la copa del mundo”, es por eso que
quedan afuera grandes como Zico o Sócrates, que nunca pudieron ganarla. Pelé,
el máximo exponente del fútbol brasileño, Cafú y Roberto Carlos, los jugadores
que más veces han vestido la canariña, Ronaldo, el que más goles ha marcado en
un mundial y grandes como Gerson, Garrincha y Jairzinho, son algunos de los que
aparecen en este equipo de grandes estrellas, debido al aporte de ellos al
mundo del fútbol y a su selección.
La bicampeona Argentina, cuenta con
uno de los máximos ídolos del futbol mundial “el pelusa” Diego Armando Maradona,
para muchos el mejor jugador de la historia, quien llevó a la albiceleste a dos
finales de copa del mundo y a ganar una en 1986. El matador Mario Kempes, el
pupi Zanetti, el ratón Ayala, el batigol Gabriel Omar Batistuta y la gran
leyenda Alfredo Di Stefano, son algunos de los escogidos en este “once”,
acompañados por uno de los mejores de la actualidad, la pulga Lio Messi.
Inglaterra, el último de los
campeones, el cual ganaron en casa en 1966, presenta figuras de esa época como
el portero Gordon Banks, Bobby Moore y Bobby Charlton, mezcladas con jugadores
contemporáneos como David Beckham, Jhon Terry y Wayne Rooney y algunas de las
figuras de los ´80 y ´90 como Kevin Keegan, Gary Lineker y Paul Gascoigne.
He aquí nuestros “once históricos” de
diez de las selecciones más importantes. Hay muchos que quedaron por fuera como
Carlos Alberto y Didi de Brasil o el mítico portero alemán Seep Maier, pero
sólo podíamos escoger once de cada país, también se nos quedan afuera muchos
grandes que no nacieron en ningunos de estos países como Zlatan Ibrahimomic o
Didier Drogbá, dos de los grandes delanteros de la actualidad y jugadores que
nunca jugaron un mundial como George Weah o Robert Lewandowski. Pero escogimos
diez selecciones con cierta trayectoria en copas del mundo y once jugadores de
cada una de esas selecciones.
Excelente recopilacion, aun asi me tomo la molestia de comentar para agregar algunas correcciones y opiniones personales:
ResponderEliminar1. Italia: He leido muy buenas referencias sobre lo buen portero que fue el historico Dino Zoff, aun asi muchos comentaristas y mi persona coincidimos en que Buffon ha superado en meritos a cualquier otro portero que haya jugado para la azurra.
2. Argentina: El asunto de Alfredo Di Stefano es algo complicado ya que la mayor parte de su carrera la hizo con la nacionalidad española, por lo que en muchos onces historicos incluido el de ESPN lo consideran parte de la roja; en su lugar quedaria perfectamente un mediocampista experto en contencion como lo fue Diego Simeone.
3. España: Me parece que sin lugar a dudas falto incluir a Luis Suarez Miramontes, volante zurdo historico conocido entre otras cosas por ser el unico español de nacimiento en ganar el balon de oro.
4. Francia: Didier Deschamps aparece dos veces en tu once, me parece que el lugar sobrante seria para Marcel Desailly, el 4to defensor habitual en la Francia campeona del periodo 1998-2000.
5. Inglaterra: De algun modo el portugues Contrao acabo erroneamente ahi, puesto que ocuparia muy bien el lateral Gary Neville, muchas veces capitan de los ingleses y del Manchester United en uno de sus mejores periodos.
6. Holanda: Muy buena eleccion, pero me da la impresion de que aun asi faltaria alguno de los jugadores que conformaban la peligrosa ofensiva de la naranja mecanica del 2010, entre ellos sobresalen nombres como Sneijder, Robben o Van Persie.
7. Portugal: En lugar del polemico Pepe prefiero a Mario Coluna uno de los principales referentes junto con Eusebio del bronce conseguido por los portugueses en el mundial del 66.
Buenos días Javier, de verdad excelentes tus comentarios, muchas gracias por tomar el tiempo primero para leer el artículo y segundo para realizar las observaciones, porque todas tienen gran peso y están bien justificadas. Es muy difícil escoger tan solo 11 jugadores en la historia de una selección y más en países con tanta historia y tradición futbolística como los aqui expuestos. Voy a dar respuesta a tus observaciones en el mismo orden que tu señalas:
ResponderEliminar1. Si hay un seguidor de Gianluigi Buffon soy yo, he seguido toda su carrera con la Juve y me parece el mejor portero de la actualidad y uno de los grandes de la historia, sin ningún problema pudiera ocupar ese lugar en el once ideal de Italia. Tanto Zoff como Gigi fueron los porteros de las selecciones Italianas que han ganado los dos últimos mundiales para su país, en 1982 y 2006.
2. Alfredo Di Stefano, coincido contigo, es un caso complicado. Según ESPN el aparece en el once argentino, por eso lo incluí, pero efectivamente pudiera aparecer en el once español y abrirle lugar a Diego Simeone, capitán de la albiceleste en los ´90 y un excelente volante de recuperación.
3. Luis Suárez claramente se merece un puesto en este once. Lo que pasa es que españoles hay muchos que han pasado por la roja y de alta calidad, pero uno de los criterios utilizados para esta escogencia es darle prioridad a los que han ganado copa del mundo y en España pasa que los que ganaron la copa son los actuales.
4. En este caso se me pasó, en el armado de la imagen pegué a Deschamps dos veces sin darme cuenta, sin duda alguna mi opción en ese caso era Desailly, capitán de la selección y uno de los bastiones de la defensa de la Francia del 98.
5. Mismo caso, se coleó Contrao. Mi opción era Ashley Cole, pero sin duda Gary Neuville tiene peso suficiente para aparecer ahí, también capitán de Inglaterra.
6. En este caso le di más peso a los que fueron a las finales del 74 y 78 y los que ganaron la Euro del 88, pero actualmente Holanda cuenta con una generación estupenda y como te digo es dicil escoger solo once.
7. Ciertamente Coluna tiene mucho peso y más historia y fue referente en el bronce del 66 como tu bien lo incas y acepto tu observación.
Javier, de verdad agradecido por tus comentarios, muy acertados y todas las observaciones tienen buena base. Te invito a leer algún otro de los artículos y también a hacer comentarios y observaciones en ellos. Un poco la idea de este blog es plasmar mi opinión sobre algo y tener esa retroalimentación para así conocer la opinión de otras personas que al igual que yo le apasione el deporte. Un gran saludo...