Resumiendo la última temporada de Grandes Ligas, 2013
fue una temporada para el recuerdo, una serie de sucesos realmente inolvidables
que fueron ocurriendo a lo largo de la campaña, logros ofensivos, actuaciones
destacadas de los latinos, retiro de algunos grandes, clasificaciones de
equipos que vuelven a la élite y eliminaciones inesperadas de otros.
El primer suceso digno de recordar en la temporada
2013, a mi parecer, es el retiro de uno de los grandes, el panameño Mariano
Rivera. El homenaje realizado durante el juego de las estrellas estuvo cargado
de una gran emotividad, sin duda alguna es uno de los grandes, 18 temporadas
con los Yankees de Nueva York, 12 juegos de estrellas, 5 Series Mundiales, 3
veces relevista del año, 652 juegos salvados y una efectividad de por vida de
2.21. Sin duda alguna es cuestión de tiempo para que Rivera sea incluido en el
Salón de la Fama.
Otro hecho relevante fue la carrera del venezolano
Miguel Cabrera por su segunda triple corona, una lesión le impidió estar al
tope de sus condiciones desde el mes de julio y aún así jugó completo y sus
números en algunos renglones superaron los dejados por el mismo la temporada pasada,
44 jonrones, 137 impulsadas y 348 de average, superado únicamente por la gran
ofensiva demostrada por el inicialista de los Orioles de Baltimore, Chris
Davis, quien bateó más de 50 jonrones. Esto no fue impedimento para que Cabrera
ganara su tercera corona de bateo consecutiva y su segundo premio MVP.
La clasificación de los Piratas de Pittsburg también
fue una de las sorpresas agradables de este año, después de tanto tiempo sin
clasificar, finalmente los Piratas vuelven a los play off, con gran actuación
de Andrew Mc Cutchen. También está la lucha de los Indios de Cleveland durante
toda la campaña por el banderín de la división central de la Americana, aunque
no pudieron con los Tigres, mostraron ser un equipo joven con alta calidad, que
con el tiempo se irá puliendo y en poco tiempo podrá ofrecer agradables
sorpresas.
Para los venezolanos un hecho importante de esta
temporada fue el juego sin hits ni carreras lanzado por el derecho criollo
Henderson Álvarez con los Marlins de Miami el último juego de la zafra ante los
Tigres de Detroit. Sin dejar de lado el campeonato de efectividad conseguido
por Aníbal Sánchez, en una rotación con Justin Verlander y Mark Scherzer.
En los play off, la diferencia la marcó una vez más el
Big Papi, quien demostró ser un jugador de post temporada para contribuir con
los Medias Rojas de Boston para que estos ganaran su tercera Serie Mundial en
los últimos 10 años. Ortiz disparó un grand slam en la serie de campeonato ante
Detroit con la serie 3-1 en contra, que hizo que los Medias Rojas volvieran y
se quedaran no solo con el banderín de la Americana, sino también con la Serie
Mundial.
Así como hubo momentos agradables, también hubo decepciones.
Para mí la más grande fue la eliminación de los Yankees, aunque bien es cierto
la cantidad de peloteros lesionados que tuvieron a lo largo de la campaña y el
problema de suspensión de Alex Rodríguez y que tuvieron que traer jugadores de
emergencia, los Yankees son los Yankees y el que no estuvieran en la pelea por
la clasificación ya es un fracaso.
Los esteroides, sin duda alguna dejaron una gran
mancha en esta temporada, innumerables sanciones y suspensiones a causa del uso
de sustancias prohibidas.
Haciendo un balance, pienso que es positivo lo que nos
deja esta campaña 2013 en las Grandes Ligas. Volvieron los días del pitcheo, se
ven duelos entre abridores y el bull pen juega un papel determinante en esta
época. Los latinos estuvieron muy bien y el nuestro Miguel Cabrera volvió a
alzarse como el MVP de Liga Americana. Veremos las contrataciones y cambios que
nos trae el 2014 y como los equipos se reforzarán para afrontar la nueva
campaña.
No hay comentarios:
Publicar un comentario