Este artículo fue escrito el año pasado para el juego Venezuela vs Chile por las eliminatorias en Puerto La Cruz.
Veo futbol desde que tengo uso de razon, cuando tenia 5 años me enseñaron que
Diego Maradona era el mejor jugador del mundo y veia en la tv los
juegos del mundial y la Euro como todos, nos acordamos de Lothar Mathaus
en el 90, de Marco Van Vasten en el 91 y Peter Smaichel en el 92, la
dupla de Romario y Bebeto en el 94 o el gol de oro de Oliver Bierhof en
el 96, quien no se acuerda del mago Zinedine Zidane o de Jurgen Klinsman
y si vamos hacia atras en la historia siempre nos enseñan quienes
fueron Pele, Franz Beckenbauer, Ferenc Puskas, Gerd Muller o Mitchel
Platini. En los mundiales nos reuniamos a ver los juegos y usabamos la
camisa de España, Alemania, Portugal, Italia o Inglaterra y en las
eliminatorias no podian faltar las camisas de Brasil y Argentina, pero
quien se ponia la camisa de Venezuela? Nos daba pena nuestra seleccion
deciamos q teniamos q ir a otro equipo porq nunca ibamos a ir a un
mundial.
Los equipos de nuestra liga eran Deportivo Galicia, Deportivo Italia y
Sport Maritimo de Portugal, eso es futbol Venezolano? Preferiamos vestir
las camisas del Madrid, Barcelona, Manchester, Milan o Juve. Me
confieso madrilista y tuve mis camisas del Madrid, blanca, negra y azul,
aunque ahora en el futbol español prefiro al Athletic Club de Bilbao o
al Real Malaga por razones obvias y hasta me regalaron una camisa de Brasil q me puse mas de una vez, pero les aseguro q hice cosas q muy
pocos venezolanos hicieron, mi 1ra camisa de la seleccion la tuve cuando
tenia 12 años, se la pedi a mi padre como regalo de cumpleños despues
de haber quedado ultimo en la Copa America del 95, compre la camisa
amarilla con el mapa en el pecho, q usaron en la copa america del 99, q
cabe destacar era horrorosa, pero me la puse, tuve la vinotinto con los
costados azules del 2001 y casi todas las q han salido hasta ahora,
tengo la camisa del Caracas FC y tuve el honor de dar una clinica de
futbol junto al gran Luis Mendoza en una jornada deportiva en Antimano y
con quien a partir de ese dia he forjado una bonita amistad. Quien se
acuerda de Pedro Febles en sus tiempos de jugador? Recuerdan a Franco
Rizzi o a Felix Golindano? Recuerdo ver jugar a Jose Luis Dolgueta,
goleador de la copa america de Ecuador 93, Gaby Miranda, Diony Guerra,
Gianni Savarese, el choco Giraldo o al gran Stalin Rivas, recuerdo a la
guacharaca Baena, actual entrenador de porteros de la seleccion y hasta
me trajeron una camisa del Union Deportiva Las Palmas de España cuando
ficharon a Juan Carlos Socorro, conozco el futbol venezolano y me
apasiona, pero es algo nato, algo natural, algo q crecio conmigo, no es
algo de ahora por lo q ha hecho la Vinotinto ultimamente. Recuerdo al
Chicho Hernandez en el Doondy de Irlanda, les aseguro q ninguno de los q
esta leyendo esto sabe quien es Pedro Guerra y mucho menos q jugo una
champions con el Boavista, vi a Cari Cari en el Santa Fe y al pequeño
Rondon con Sao Paulo, al paraguitas Jimenez saltar del Once Caldas
colombiano al Locomotiv de Moscu y al gran trotamundos del futbol
venezolano llevar la mejor pegada de derecha q he visto en mi vida a
toda America y Europa, Emelec, Medellin, Colo Colo, Pontevedra, Chipre y otros
tantos, aunq siempre regresaba al Caracas de sus sueños y actualmente
defiende los colores del Lara, me refiero a Jose Manuel Rey quien hizo
llorar a mas de un argentino q fue a Cucuta a ver al Caracas de local
ante River. Aqui todo el mundo sabe quien es Maradona, pero nadie sabe q
Gilberto Angelucci le paro un penal y se titulo capeon de Argentina con
San Lorenzo de Armagro, sabemos quien es Roberto Baggio, pero no
sabemos q David Mcintoch tiene mas de 20 años jugando en nuestra liga,
formo parte de la seleccion y actualmente es campeon con el Lara.
Si algo le agradezco a esta VINOTINTO es el sentido de identidad q ha
inculcado en cada uno de nosotros. El trabajo de Jose Omar Pastoriza,
Richard Paez y Cesar Farias no ha sido por un equipo de futbol, ha sido
por un pais, han empezado de cero inculcando a los mas chicos cuales son
nuestras raices y creceran admirando al primer crack de Venezuela
Juancho Arango o a Tomasito Rincon, quien al igual q el Vizca, Cichero,
Rosales, Salo o Miku, se han ganado el cariño de todos nosotros, estos
chamos vieron a chamos de su edad jugando un mundial sub 20 y vieron uno
de los mejores goles q he visto en mi vida, nada q envidiarle al de
Maradona del 86 y fue marcado por Yohandry Orozco en un suramericano.
Los chamos de hoy visten camisas de Caracas, Tachira, Zamora o Lara y
llaman pasteleros a los q usan camisas de otros paises y esa es la
ventaja q tiene esta generacion sobre la nuestra q sigue pendiente de
Lio Messi o de CR7, el futbol internacional es excelente, me encanta la
Champions y el futbol ingles, pero conozcamos tambien lo local, vayamos a
los juegos de Libertadores, yo fui a un Caracas vs Santos a apoyar al
Caracas y en el Santos estaba uno de los jugadores q mas admiro Ze
Roberto, quien jugo con Real Madrid, Leverkusen, Bayern de Munich y fue
el maestro de Tomasito en el Hamburgo y mi pana el Portu le grito
grocerias en portugues a el y todos los brasileños, porq defendemos lo
nuestro, los colombianos q viven aqui siempre cargan una camisa del
junior o de millonarios y los ecuatorianos una de la seleccion, aqui
nunca vamos a ver un aleman, ingles, holandes, argentino o brasileño con
la vinotinto, aunq si tengo un pana uruguayo y otro peruano q sienten
esta camiseta como ninguno, por eso los incluyo en este correo, ellos
han sufrido conmigo momentos amargos en el estadio, pero tambien hemos
celebrado las victorias tanto del Caracas como de la seleccion. La
Vinotinto nos ha dado identidad, se ha convertido en un simbolo y nos ha
regalado un sueño y de verdad estoy convencido q ese sueño se hara
realidad y espero planificar con uds el viaje a Brasil, asi como me vine
a Pto La Cruz con uds para el juego con Chile.
Arriba Vinotinto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario