Esta vez le dedico el articulo al mas grande del automovilismo, Michael
Schumacher quien el año pasado se retiro por segunda vez, se retiro el kaiser de
las pistas, un estilo de manejo que no tiene comparacion, tiene record en mas
titulos con 7, mas participaciones en carreras, mas pole posicion, mas vueltas
rapidas, mas pole posicion con victorias, records que algunos seran batidos y
otros quedaran en la historia.
Recuerdo haber empezado a ver F1 en el año 91,
mi padre seguia a Nigel Mansell y me hice seguidor de la Williams, ese año fue
campeon Airton Senna da Silva, quien ganaba su tercer campeonato y q
posteriormente perdiera la vida en el circuito de Imola en una carrera bastante
accidentada. Tambien recuerdo que ese año habia un novato que estaba empezando
en Benetton Renault y q sin pertenecer a ninguna escuderia grande quedo campeon
en el 94 y 95, ese muchacho se llama Michael Schumacher y en ese momento empezo
el camino del campeon.
El dominio de ese tiempo era de Williams y Mclaren con
carros superiores al resto, motores Renault y Honda q era la ultima tecnologia
con tuneles de viento, entradas de enfriamiento y quien sabe cuantas cosas, tal
vez eso marco la diferencia el motor del Benetton era Renault y un piloto que ya
se perfilaba como uno de los grandes. Despues del bicampeonato regresa el
dominio de Williams con Hill y Villenueve hasta que aparecen las flechas de
plata de la Mclaren con Mercedes y Mikka Hakkinen tambien gana el bicampeonato
en 98 y 99, este ultimo con pocos puntos de ventaja sabre un Schumacher que se
habia fracturado una pierna en un accidente en una carrera y habia perdido mas
de la mitad de la temporada. Luego Ferrari desarrollo un carro casi insuperable,
un chasis y un motor de nueva tecnologia, esto aunado a que en ese tiempo habian
pocos pilotos con un nivel de manejo competitivo hizo que Schumacher ganar 3
campeonatos mas de forma consecutiva en 2000, 2001 y 2002. En ese tiempo
aparecen nuevos pilotos y escuderias competitivas que devolvio el interes al
deporte de los motores, pilotos como Kimmi Raikkonen, Fernando Alonso, Jenson
Button hacen aparicion en la gran categoria, se incorpora de nuevo la Renault
quien contrata a Alonso y la competencia se hace dura, pero esto no impide que
Schuma gane 2 campeonatos mas en 2003 y 2004 y se convierta en el unico pilotos
con 7 titulos y 5 de manera consecutiva.
En 2005 y 2006 el dominio de Renault se impuso con Fernando Alonso y Schumacher decidió retirarse, Kimmi Raikkonen ocupa su puesto en Ferrari y queda campeón en 2007, 2008 y 2009 fueron para Louis Hamilton con Mc Laren y Jenson Button con la nueva Braun GP, Ross Braun vende su escudería a Mercedes Benz y trae al piloto que tantos triunfos le dió cuando estaba en Ferrari y Schumacher vuelve a las pistas, con un carro de segunda categoría, en una escudería con presupuesto insuficiente para investiogación y desarrollo, con 6 años más de edad y con una gran cantidad de pilotos jóvenes de alto nivel, ya Schumacher no era lo mismo y despues del tricampeonato de su compatriota Sebastian Vetel con Red Bull en 2012 decidió decirle adiós a las pistas de nuevo.
Siin duda alguna Michael Schumacher es el más grande de la Formula 1 y lo seguirá siendo por mucho tiempo, tiene casi todos los records que piloto alguno pudiera tener y aún cuando estos sean batidos igual seguira siendo el mejor de la Formula 1, marcó una época, se convirtión en un idolo y un símbolo para una generación.
Campeones de la F! 1980 - 2012.
80. Alan Jones. Williams
81. Nelson Piquette. Brabham
82. Keke Rosberg.
Williams
83. Nelson Piquette. Brabham
84. Nikki Lauda. Mclaren
85.
Alain Prost. Mclaren
86. Alain Prost. Mclaren
87. Nelson Piquette.
Williams
88. Airton Senna. Mclaren
89. Alain Prost. Mclaren
90. Airton
Senna. Mclaren
91. Airton Senna. Mclaren
92. Nigel Mansell.
Williams
93. Alain Prost. Williams
94. Michael Schumacher. Benetton
95.
Michael Schumacher. Benetton
96. Damon Hill. Williams
97. Jacques
Villenueve. Williams
98. Mika Hakkinen. Mclaren
99. Mika Hakkinen.
Mclaren
00. Michael Schumacher. Ferrari
01. Michael Schumacher.
Ferrari
02. Michael Schumacher. Ferrari
03. Michael Schumacher.
Ferrari
04. Michael Schumacher. Ferrari
05. Fernando Alonso.
Renault
06. Fernando Alonso. Renault
07. Kimmi Raikkonen. Mclaren
08.
Louis Hamilton. Mclaren
09. Jenson Button. Brown GP
10. Sebastian Vettel.
Red Bull
11. Sebastian Vettel. Red Bull
12. Sebastian Vettel. Red Bull
No hay comentarios:
Publicar un comentario