Haciendo un análisis rápido para juego de mañana de la Vinotinto,
creo que Dudamel debe mantener el esquema en cancha con el que salió
ante Jamaica. Presionar la salida del contrario y ubicarse en campo
contrario, cerrar la salida y forzar errores, hay que marcar el ritmo
del partido, no se le pude otorgar nada a una selección como Uruguay. En
mi opinión el profesor Dudamel debe hacer varios ajustes para reforzar
el planteamiento táctico del juego pasado.
Ha de salir de igual
manera con cuatro en el fondo, que al estar adelantados puedan hacer
recorridos más cortos y puedan mantenerse en forma los 90 minutos para
poder apoyar tanto en defensa como en ataque. Hay que tomar en cuenta la
velocidad de Cavani y la habilidad de Lodeiro que en otras
oportunidades nos ha hecho daño y me parece que Oswaldo Vizcarrondo no
es la pieza más indicada para contener los embates de la delantera
charrúa. Creo que Rolf Feltscher hizo un muy buen trabajo ante Jamaica y
se ha ganado la titularidad, pero su biotipo y contextura me parece que
nos hace más falta en el medio de la saga y podría ser un buen
compañero para Wuilker Ángel quién ha venido haciendo el trabajo en
defensa en los últimos encuentros.
Por las laterales creo que la
presencia de Robertico Rosales es indiscutible, el del Málaga es un
jugador incansable, se sacrifica en defensa cuando tiene que hacerlo,
pero también sabemos que tiene gran poder en salida por la banda
derecha, puede hacer diagonales al centro, le puede pegar con las dos
piernas y sus centros al área pueden ser un arma importante contra los
uruguayos, la subida constante de Rosales puede ser la medicina para que
Álvaro Pereira no se sume en el ataque. Por la banda izquierda el
habitual en los partidos amistosos para Dudamel ha sido Mikel Villanueva
(también del Málaga) quién se ha venido desempeñando bien por esa
banda, siendo una agradable sorpresa, tapando un vacío que había dejado
Gabriel Cíchero en la era Sanvicente. Aunque en el juego contra los
caribeños Dudamel se decidió por Rolf debido a su biotipo, si a este lo
reubicamos al centro de la defensa, Villanueva es el que está llamado a
ocupar la posición de lateral izquierdo.
En el mediocampo la
pareja de volantes defensivo Figuera-Rincón parece tener su lugar fijo.
Tomas Rincón es el capitán, el hombre de jerarquía, el que ordena la
salida, es intocable, además del gran trabajo que ha venido haciendo los
últimos años con la selección y que ha crecido notablemente como
futbolista desde que está en Italia. La presencia de Figuera como
volante 5, quien recuperó una gran cantidad de balones en el mediocampo
contra Jamaica, le permite a Rincón jugar más como 8 y tener un poco más
de salida y asociarse con los volantes ofensivos. También recordemos
que cuando ha hecho falta presionar al contrario o a un jugador en
específico la selección suelta a nuestro “perro de presa”, Tomás Rincón,
que en este caso yo le pondría a hacer el trabajo ante Cavani, como lo
hizo ante Messi las eliminatorias pasadas, de manera de neutralizar al
del PSG y jugar con la desesperación de los uruguayos, que sabemos van a
empezar a pegar.
La presencia de Guerra de la derecha hacia
adentro y de Seijas suelto por la izquierda es una buena idea pero que
no se entendió y no reflejó en cancha igual que como lo planteó Dudamel.
Más allá de que los dos participaran en la jugada del gol, se vieron un
poco perdidos en la cancha y por momentos no aportaron lo que se
esperaba. Razón por la cual creo que se les debería dar la oportunidad a
Juan Pablo Añor y a Christian Santos. Añor es un zurdo que de
desenvuelve bien por la derecha y sabe hacer diagonales, mientras que
Santos podría ser el acompañante ideal para los atacantes y tal vez se
vea mejor en esa posición que buscó Dudamel al poner a Seijas suelto por
la izquierda.
Adelante creo que es indiscutible la presencia de
Salomón Rondón y Josef Martínez después de actuación que tuvieron el
partido pasado. La misión de Salomón nuevamente no es hacer los goles,
aunque si tiene la oportunidad no puede perdonar, pero su misión es
mantener ocupado a Godín y arrastrar la marca para dejar espacios libres
en el área, de manera que Martínez y Santos puedan entrar con mayor
comodidad. Estando Santos en cancha pudiera ser la pieza ideal para
aprovechar esas oportunidades ya que es un goleador demostrado en la
liga holandesa.
Para refrescar en el segundo tiempo Adalberto
Peñaranda, Romulo Otero y Alexander González son piezas que vuelven a
sonar y pudieran estar viendo minutos nuevamente, al igual que Guerra y
Seijas que al no estar desde comienzo no quiere decir que no los veamos
en cancha.
Esperemos a ver que dice el profesor Dudamel y cuál es
su alineación final, esto es solo un análisis basado en lo ocurrido
ante Jamaica y en el planteamiento de Dudamel en los partidos de
preparación.
Suerte Vinotinto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario