Durante este mes de junio, se presento la Copa Confederaciones, que se
realiza un año antes de cada Mundial de Futbol en la sede de este torneo
y reune a los campeones de cada una de las federaciones que componen la
FIFA. Dicho torneo se realiza con la finalidad de estudiar si el pais
anfitrion esta preparado para organizar el mundial, probar la
infraestructura deportiva, vial, hotelera y turistica y saber si esta en
capacidad de recibir la cantidad de turistas y usuarios que mueve un
torneo tan seguido en el mundo entero. Esta vez participaron en la copa
por el Grupo A: España, como campeon del mundo, Uruguay por Sudamerica,
Nigeria por Africa y Tahiti por Oceania. Mientras que en el Grupo B
estuvieron: Brasil como organizador, Italia sub campeon de Europa, ya
que el campeon es España, quien llega al torneo como campeon del mundo,
Mexixo por la CONCACAF y Japon por Asia.
Aunque es una copa de campeones, no tiene el nivel que deberia tener,
los equipos no son parejos y siempre tienen ventaja los representantes
de Sudamerica y Europa. Lo grande de Tahiti fue sencillamente estar en
el torneo, haber quedado campeon de Oceania y tener el derecho de jugar
esta copa, donde se fue con mas de 20 goles encajados. Nigeria aunque es
el campeon de Africa, no es la misma Nigeria de otros años, en la que
Kanu y compañia le dieron triunfos a su seleccion, esta vez presentan un
equipo joven, con talento pero sin experiencia. Mexico, quien siempre
clasifica debido al nivel de su federacion, ellos juegan la Copa Oro
donde siempre ganan Mexico o USA, ya que los demas participantes son
paises de Centroamerica y el Caribe con poco potencial futbolistico y
economico. Y Japon del cual se esperaba una buena actuacion y tal vez
una sorpresa, teniendo como figura a Sindy Kagawa del Machester United.
Como se habia pronosticado, pasaron España y Uruguay por el Grupo A y
Brasil e Italia por el Grupo B, 2 semifianales de lujo con paises que
sumaban 12 titulos mundiales. Brasil juaga en casa y contra su eterno
rival Uruguay, teniendo en mente el Maracanazo de 1950 y aunque Brasil
se vio superior, Uruguay no deslucio y su tridente ofensivo dio un gran
espectaculo durante el torneo con goles espectaculares de Cavani, Suarez
y Forlan. La otra semifinal, el mejor juego de la copa. España e Italia
no se hicieron daño en los 90 minutos y fueron a prorroga, un partido
donde ambos porteros, Casillas y Buffon se lucieron y evitaron que
algunos de los dos subieran al marcador, este se definio en una intensa
tanda de penales en la que los primeros 5 de cada equipo no fallaron y
termino 7-6, con un fallo de Bonucci que le dio el boleto a la final a
la favorita España.
El juego por el tercer lugar fue un gran duelo, italianos y uruguayos
dieron muestras de compromiso, entrega y alto nivel, un partido que sin
ser trasendental, fue un gran espectaculo. Dos golazos de Edinson
Cavani, primero a empatar a 1 y luego nuevamente para igualar las
acciones a 2 para mostrar la clase del gran tridente uruguayo. El
encuentro termino 2-2 y se definio por penales 3-2 a favor de Italia,
por un penal fallado de Diego Forlan, de esta manera los italianos suben
al podio en el tercer lugar.
De esta manera llega la tan esperada final, los dos favoritos frente a
frente, España, campeon del mundo, campeon de Europa y con un equipo de
lujo, aunque con algunas bajas importantes como Xabi Alonso y Carles
Puyol. Brasil con un equipo joven, renovado, en una etapa de transicion y
con Neymar como figura. España iba en busca del unico titulo q no ha
ganado, pero en el minuto 2, con una confusion en el area, Fred logra
adelantar en el marcador a Brasil, lo que fue una sorpresa y condiciono
el juego. Mas adelante España tuvo la oportunidad de empatar el
encuentro, pero David Luiz salvo en la raya. Luego cayeron dos goles mas
de camerino, uno cerrarando el primer tiempo de Neymar y otro abriendo
el segundo de Fred, en lo que ya era una goleada para el campeon
mundial. Los españoles tuvieron la oportunidad de aceracase en el
marcador, pero Sergio Ramos fallo un penal que termino de sepultar las
esperanzas de España y la expulsion de Pique fue la guinda en el pastel
para cerrar 3-0 y conseder a los brasileños su cuarta Copa
Confederaciones, siendo el maximo ganador de esta competencia.
Brasil dio muestras de calidad tecnica y tactica, Scolari demostro que
es un tecnico ganador y aunque esta vez no cuenta con la cantidad de
estrellas a las que nos tiene acostumbrado, la renovacion esta dando
resultado y los jovenes que se estan desarrollando tienen futuro. Dos
laterales de proyeccion como Dani Alves y Marcelo, centrales probados en
Europa como David Luiz y Thiago Silva y talento emergente como
Paulinho, Oscar y Neymar. Esto pudiera ser un adelanto para el Mundial
de 2014, Brasil va con la idea de ganar en casa y sacarse la espina de
hace 64 años, España aunque fue goleada, sigue siendo el mejor equipo de
la actualidad y tiene un año para hacer ajustes y correcciones, Italia
demostro que hay que contar con ellos y cuentan con un gran equipo
bastante acoplado. Alemania, aunque no estuvo en el torneo es un equipo
con el que siempre hay que contar, mas tomando en cuenta la evolucion de
la liga alemana los ultimos años y que los dos finalistas de la
Champions League son los que proveen la base de la seleccion alemana.
Este es un anticipo para lo que pudiera ser un gran espectaculo
deportivo y esperemos no se vea manchado por la situacion social por la
que atraviesa el gigante de Sudamerica. Nos vemos en Brasil...
No hay comentarios:
Publicar un comentario