El
pasado 23 de junio se inició la tercera vuelta de la fase de grupos para
definir los equipos clasificados a octavos de final en el campeonato mundial
Brasil 2014. Algunos equipos sellaron su pase tal como lo esperábamos, otros
dieron algunas sorpresas y terminaron metiéndose en la segunda fase desafiando todos los pronósticos.
En
el Grupo A, Brasil terminó pasando primero como todos lo esperaban, le ganó 4-1
a Camerún con doblete de Neymar, para llegar a 7 puntos y marcó una buena
diferencia de goles con +5. Aunque México le complicó las cosas en el segundo
partido y no pudo sacar los 9 puntos, y aunque no ha mostrado ese juego vistoso
que estamos esperando y al que nos tienen acostumbrados los brasileños, la
selecao cumple, cumple con su nación y con su afición, se clasifica a octavos
en el primer lugar del grupo, pero no ha sido contundente, contundencia que
requiere para de verdad mostrarse como candidato al título. En el otro
encuentro México goleó a Croacia 3-1, una Croacia de la que esperaba fuese la
segunda de este grupo, con jugadores en la media cancha que tuvieron un
temporada extraordinaria en Europa en grandes clubes, como Modric, Mandzukic o
Rakitic, pero no pudieron ante una selección que mostró lo mejor de sí en el
empate a cero contra el anfitrión, un México sólido en defensa, liderado por el
veterano Rafa Márquez y con juventud en ataque representada por el Chicharito y
Guardado, además de un memo Ochoa espectacular bajo los tres palos en los tres
encuentros en los que sólo le marcaron un gol.
El
Grupo B ya estaba definido, llegábamos a una tercera jornada con Holanda vs
Chile que servía para buscar al primero de grupo, el primer tiempo terminó 0-0,
pero ya llegando el final del partido con goles de Fer y Depay, Holanda se fue
arriba 2-0, para quedarse con el primer lugar del grupo y ganarse el derecho a
enfrentarse con México en octavos, mientras que Chile, quien mostró un juego
fluido y gran control en la media cancha se enfrentará al anfitrión de la copa.
En el otro encuentro del grupo. España por la honra venció 3-0 a Australia para
despedirse con 3 puntos amargos y su boleto de regreso a casa, una España que
lucía blindada y que sigue siendo el campeón actual del torneo.
En
el Grupo C, una Colombia ya clasificada se enfrentaba a una Japón con pocas
posibilidades de continuar, Japón planteó un buen primer tiempo que terminó
empatado a uno, pero en el segundo tiempo Colombia cambió, con el ingreso a la
cancha de James Rodríguez, el planteamiento fue más ofensivo, realizó dos
asistencias para que Jackson Martínez marcara un doblete y luego el mismo James
colocaría la guinda del pastel al marcar el cuarto gol y sellar el definitivo
4-1 que le aseguraba el primer lugar del grupo con 9 puntos. En este juego se
presenció otro momento histórico y fue en el minuto 80 cuando Pekerman anuncia
el cambio de porteros para darle ingreso a la cancha al legendario Farid
Mondragón (actual portero del Atlético Nacional de Medellín), quién había
participado en el Mundial de Francia ´98 y que al jugar estos 10 minutos se
convirtió en el jugador más longevo de los mundiales al participar con 43 años
y superar al camerunés Roger Milla quién lo hizo en USA ´94 con 42 años de
edad. “Grande Mondragón”. En el otro partido Costa de Marfil buscaba al menos
un empate para clasificar y lo estaba logrando hasta el minuto 93, cuando le
cometieron una falta a los griegos dentro del área y el árbitro pitó penal, el
encargado de cobrarlo fue el capitán Giorgio Sámaras, quién fue efectivo y le
dio los 3 puntos y el pase a octavos a Grecia como segunda de grupo.
En
el Grupo D se jugó un partido de trámite, Costa Rica ya clasificada contra
Inglaterra ya eliminada, el empate a cero le permitió a Costa Rica ser primera
de grupo y a Inglaterra no irse en blanco, tras las dos derrotas sufridas
anteriormente. En el otro partido de grupo, Italia y Uruguay se jugaban la
vida, Italia con diez aguantaba el ataque charrúa que se vería concretado con
el gol de Diego Godín en el minuto 81 para darle el triunfo y la clasificación
a la celeste. Minutos antes de terminar el partido seríamos testigos de una
situación extraña en la que en un avance uruguayo dentro del área rival el
astro charrúa Luis Suarez mordiera en el hombro por la espalda al defensor
italiano Giorgio Chiellini. No es primera vez que Suarez protagoniza una escena
de este tipo, tanto en la liga holandesa cuando jugaba en el Ajax, como en la
liga inglesa con el Liverpool el delantero uruguayo ha sido participe de
acciones como esta y ha mordido a los rivales, Ivanovic del Chelsea fue una de
las víctimas de Suarez, quien nunca había recibido ninguna sanción por este
tipo de actos. Esta vez el caso fue presentado ante el tribunal disciplinario
de la FIFA, donde tanto la Federación Italiana como la Inglesa, presentaron
acusaciones y la Federación Uruguaya presentó la defensa, la cual alegó que
esto fue un montaje, que ninguna cámara pudo tomar la escena con claridad,
cuando el mundo entero vio lo que pasó en tiempo real y en repeticiones de
distintos ángulos y a diferentes distancias, también alegaron que fue Chiellini
quien le pegó a Suarez con el hombro en los dientes. Ante argumentos tan
absurdos y sin sentido, la FIFA dio a conocer su fallo que consistió en una
suspensión por 9 partidos oficiales con la selección uruguaya, una multa por
100.000 francos suizos que equivalen a 82.200 euros, además de 4 meses
apartados de cualquier actividad relacionada con el futbol, es decir no puede
jugar en ninguna liga, ni entrenar con ningún equipo durante ese tiempo, de
hecho tuvo que abandonar la concentración de su selección y no podrá estar en
el banco ni en la tribuna en los partidos que dispute Uruguay en el resto del
Mundial. Una sanción fuerte pero merecida que deja a Uruguay sin su mejor
hombre en el encuentro de octavos de final ante Colombia. También se dio a
conocer que el jugador ha estado en tratamiento psicológico por canalización de
la ira, ya que cuando se siente, nervioso, molesto o impotente ante alguna
situación le da por morder a las personas que fue lo que pasó en el juego con
Chiellini. En mi opinión, aunque reconozco que es una superestrella y de los
mejores delanteros de la actualidad es un peligro para los jugadores rivales y
de su propio equipo tener a este señor en la cancha, tener a alguien que no se
sabe en qué momento podría morder a los demás, además de ser antihigiénico
morder a un hombre sudado, es una agresión hacia sus compañeros.
En
el Grupo E, franceses y ecuatorianos no se hicieron daño dejando el marcador en
cero, lo que sacó del mundial a Ecuador, siendo el único equipo de la CONMEBOL
en no pasar a octavos de final y quedando Francia primera de grupo con 7
puntos. En el otro encuentro Suiza salió con todo a buscar la clasificación, la
cual logró con hat trick de Xherdan Shaqiri para vencer 3-0 a Honduras, los
catrachos no deslucieron pero no pudieron lograr puntos y solo hicieron un gol
ante Ecuador.
El
Grupo F mostró una Argentina clasificada ante una Nigeria buscando el pase a
octavos, un partido duro, enredado en la media cancha que Argentina pudo sacar
adelante con un doblete de Messi, pero ambas veces el nigeriano Musa empató las
acciones con pocos minutos de diferencia, el juego se resuelve con un gol de
Marco Rojo que marca el definitivo 3-2 para darle los 9 puntos a Argentina y quedar como
líder de grupo. En el otro encuentro Bosnia goleó a Irán 3-1 pero no le alcanzó
para clasificar, los 4 puntos que tenía Nigeria fueron suficientes y a pesar de
haber caído en la última fecha pasaron a octavos como segundos y chocarán ante Francia.
El Grupo
G, uno de los que más emociones tuvo, todos vaticinaban un empate entre
alemanes y estadounidenses debido a que Jurgen Klinsmann, actual entrenador de
Estados Unidos fue el director técnico de Alemania en el mundial del 2006 con
Joachim Low como asistente y de ahí se deriva dicha suspicacia, pero no fue así,
Alemania salió decidida a ganar y clasificar primera de grupo y así fue, un gol
de Thomas Muller en el minuto 55 fue suficiente para sumar 7 puntos y lograr el
pase a octavos. En el otro partido portugueses y ghaneses iban por la honra de
al menos llegar a 4 puntos y empatar a los Estados Unidos aunque la diferencia
de goles no le alcanzara. Portugal ganó 2-1, el segundo fue marcado por
Cristiano Ronaldo, un gol amargo que no ayuda a clasificar y con una diferencia
negativa de 3 goles Portugal se despide de Brasil, el balón de oro del año
pasado no pudo llevar a su equipo más allá de la fase de grupos, otro fracaso,
otra decepción más para los fanáticos del mundo.
En
el Grupo H, la otra gran sorpresa de esta fase, Argelia, que le sacó un empate
a uno a los rusos para llegar a 4 puntos y asegurar el segundo puesto del grupo
y con ello su pase a octavos de final por primera vez en la historia, un hecho
histórico más que se ha presenciado en este torneo. Por el otro lado los belgas
batieron por la mínima a los coreanos para de esta manera ser el cuarto equipo
con tres victorias en tres partidos y 9 puntos en la fase de grupos junto a
Holanda, Colombia y Argentina y en la próxima fase enfrentará a los Estados
Unidos en su lucha por revivir la hazaña del Mundial del ´86 cuando Bélgica llegó
a semifinales, donde cayó ante la Argentina de Maradona que se consagró campeón
en ese certamen.
Una
fase de grupos muy emocionante con grandes sorpresas como la de Costa Rica, que
en un grupo con tres campeones del mundo no se pensaba que pudiera siquiera
sumar puntos y terminó primera de grupo sacando a Italia e Inglaterra, reviviendo
el pase a octavos que tuvo en Italia ´90. Otra sorpresa fue la de Argelia, que
en sus participaciones anteriores nunca había podido marcar un gol y a Corea
del Sur le marcó cuatro y clasificó a octavos como segunda de grupo. Chile fue
otra que sorprendió sacando a los campeones actuales, pero es un equipo que
venía muy bien desde las eliminatorias. Grecia también fue sorpresa al obtener
la clasificación en el minuto 92 del tercer juego tras un penal de Sámaras, un
equipo con poco que ofrecer en ataque, pero con una defensa férrea y una
primera línea de volantes muy potente. Así como hubo gratas sorpresas también
hubo decepciones, empezando por España, el campeón actual quedó fuera en solo
dos partidos con 7 goles en contra y solo uno a favor, una España que lo ha
ganado todo y que se esperaba que siguiera ganando era uno de los grandes
favoritos junto a Brasil. Italia, la tetracampeona, con un equipo renovado,
todos bajo el mando de Buffon y Pirlo, ganaron el primer juego y se desinflaron
no pudieron ni con costa Rica, ni con una Uruguay golpeada. Otra decepción fue
Portugal, con su astro Cristiano Ronaldo, fue vapuleada por Alemania en el
primer encuentro y lego Estados Unidos le planteó un juegazo de tu a tu que
aunque terminó en empate, dejó a los portugueses sin oportunidades. Y personalmente
esperaba más de Ecuador, sus figuras Caicedo y Valencia no pudieron soltarse y
terminaron como el único sudamericano eliminado en fase de grupos en este
Mundial.
Llegando
ya a las instancias de octavos de final, el día 28 de junio se planteaban dos
duelos sudamericanos, en lo que ya parecía más bien una Copa América. A primera
hora los anfitriones recibieron a Chile, en lo que fue un encuentro
electrizante, de total angustia para los amantes del futbol, un partido de ida
y vuelta donde ambos tuvieron oportunidades para liquidar pero los porteros
fueron las grandes figuras, Julio Cesar por parte de Brasil y Claudio Bravo por
Chile, taparon todo y el encuentro terminó con un empate a uno en los 90
minutos reglamentarios y se tuvo que extender a 30 más para buscar un ganador,
en el minuto 120, Mauricio Pinilla tuvo el boleto de Chile para cuartos en sus
botines y tras un remate de zurda, el balón se estrelló en el travesaño para
dejar a los locales con vida, este gol habría sido el final para Brasil en
casa. Así llegó la tanda de penales, donde los porteros se ratificaron como
figuras. Pero Julio Cesar sería el héroe de la tarde al detener 3 penales y
darle el pase a cuartos a su selección que sigue soñando con conseguir un
Mundial en casa. Un encuentro parejo con un Chile enorme, ninguno merecía ser
eliminado pero solo uno podía seguir avanzando y le tocó a Brasil.
A
segunda hora, colombianos y uruguayos chocaron en otro encuentro sudamericano
que tenía como punto gris la sanción al astro charrúa Luis Suarez por haber
mordido a Giorgio Chiellini en el partido anterior. Un partido que aunque
permitió oportunidades para Uruguay, fue claramente dominado por los muchachos
de Pekerman. Colombia fue la que propuso, la que jugó, la que dejó jugar y tuvo
unos cambios de ritmo por las bandas marcados por los laterales Armero y Zúñiga
que fueron fatales para la celeste, las diagonales de James y Cuadrado hacia el
centro cuando subían los laterales y hacia afuera cuando entraba el 9 eran
impresionantes, Colombia dio un recital de futbol ante un gran rival que no consiguió
la fórmula para detener la avalancha colombiana que se concretó con dos goles
de su gran figura James Rodríguez, el primero de película como recibe de
espalda, la baja con el pecho, se acomoda para la zurda y le pega de volea sin
dejarla caer para llevarla hasta el ángulo superior del arco defendido por
Muslera, un gran jugador que se crece en los momentos importantes y de esta
manera James llega a 5 goles en 4 partidos para tomar el liderato hasta los
momentos. Así es que Colombia es protagonista de otro hecho histórico en este
Mundial y por primera vez avanza a cuartos de final, lo más lejos que habían
llegado los cafeteros fue a octavos de final en Italia ´90, donde cayeron en
tiempo extra ante Camerún, por gol de Roger Milla ante una mala salida del
portero René Higuita.
El
domingo 29 de junio a primera hora se enfrentaron Holanda y México, donde los
manitos dieron la gran sorpresa al irse adelante con golazo de Giovanni Dos
Santos empezando el segundo tiempo, hasta el minuto 70 México fue más y dominó
el partido, pero los últimos 20 minutos se replegó en defensa para conservar el
resultado y permitieron que “la bestia” Arjen Robben se soltara y empezara el
recital por la banda derecha, en el minuto 88 llega el empate tras un zurdazo
del ex Inter Wesley Sneijder y en el minuto 93, Robben arranca por la banda
mostrando su velocidad a esa altura del partido, se frena, arranca otra vez
hacia el área, hace un recorte para quitarse un defensa y viene un falta “dudosa”
de Rafa Márquez en la que pitan penal, el cual fue cobrado por el “cazador” Klaas
Jan Huntelaar para darle una victoria agónica a los holandeses y meterse en
cuartos de final una vez más, buscando ese tan ansiado título que le ha sido
esquivo desde su primera final ante Alemania Federal en 1974 cuando la Naranja
mecánica de Johan Cruyff.
A
segunda hora otro partido de infarto entre las selecciones de Costa Rica y
Grecia. Los helenos siempre sobrios, con poco que mostrar en ataque, pero con
una defensa férrea, una primera línea de volantes que sabe romper juego y sabe
detener al rival. Son fuertes, potentes y su defensa es prácticamente
impenetrable, van muy bien de cabeza a balón parado en tiros libres y córneres.
Aún se mantienen Karagounis y Katsouranis de aquel equipo del 2004 quedó
campeón de Europa ante Portugal y son los líderes junto a su gran figura
Giorgios Sámaras. Costa Rica mostró futbol y dejó claro que estaba para grandes
cosas y que lo de la fase de grupos no había sido suerte ni casualidad. En el
minuto 52, Bryan Ruíz pone adelante a los ticos, dando muestra de serenidad y
de oficio. En el minuto 66 el defensor Oscar Duarte es expulsado por doble
amarilla y Costa Rica queda con 10, superioridad que aprovechan los griegos y
sobre la hora consiguen el empate con gol de Papastathopoulos para llevar el
partido al alargue. 30 minutos más de emoción y sufrimiento para ambos, Grecia
tomó la ofensiva pero el portero Keylor Navas se convirtió en protagonista,
rechazando todo lo que disparaban los griegos hacia el arco, Navas tuvo varias
tapadas que fueron determinantes para mantener el empate y llevar el partido a
la definición desde el punto penal, ya que los ticos no tenían piernas, estaban
agotados por el desgaste sufrido por el calor y la humedad durante 120 minutos.
Los tres primeros penales de cada equipo fueron impecables, se encontraban 3-3,
cuando vino el número 9 tico, Joel Campbell y con un cobro excelso le da la
ventaja a Costa Rica 4-3, para que venga a cobrar Gekas, para que Keylor Navas
hiciera una parada espectacular y se vistiera de héroe, esperando el cobro del
veterano Umaña, quien invocó el quinto lanzamiento para darle un pase histórico
a cuartos de final a la selección tica, que lo más lejos que había llegado
había sido a octavos de final en Italia ´90, donde cayeron ante Checoslovaquia.
Aún
faltan cuatro encuentros de octavos de final:
- Francia vs Nigeria.
- Alemania vs Argelia.
- Argentina vs Suiza.
- Bélgica vs USA.
Para
terminar de definir los 8 equipos que jugarán en cuartos de finales, ya hay dos
encuentros definidos que son:
- Brasil vs Colombia.
- Holanda vs Costa Rica.
El
primero promete ser un gran encuentro, Brasil, el anfitrión, llamado a no
llegar a menos que ser campeón y Colombia, el equipo que ha mostrado mejor
futbol en lo que va de mundial, sin duda será un partido igual o mejor que los
que ya hemos visto en esta fase. Por el otro lado, dos selecciones que buscan
hacer historia, una ganado la copa por primera vez, la otra buscando llegar lo
más lejos posible.
Sin
dudas, este ha sido uno de los mejores mundiales en cuanto a lo futbolístico y
a la calidad de los equipos, veremos qué pasa de aquí en adelante.
Exhaustivo análisis hermano…
ResponderEliminar