![]() |
Fuente: http://tiempo.com.mx. |
Por: Roger López.
Sin
duda alguna, el nombre de Gianluigi Buffón, está escrito entre los grandes de
la historia del fútbol, especialmente en la historia de los Mundiales. El
nombre de Buffón permanece al lado del guardameta mexicano de los ´50 y ´60,
Antonio Carbajal y el gran capitán de la selección alemana durante las décadas
de los ´80 y ´90, Lothar Mathaus, como los únicos futbolistas en participar en
5 ediciones de la Copa Mundial de Fútbol, siendo esta la máxima cantidad de
participaciones en los Mundiales. Mathaus a su vez tiene el récord de más
partidos disputados en Copas Mundiales con 25 y llegó a participar en 3 finales
seguidas en los años 82, 86 y 90, resultando campeón en la edición del 90 ante
Argentina. Pero Buffon no se queda atrás, ya que además de participar en las
ediciones de 1998, 2002, 2006, 2010 y 2014, fue factor determinante para el
campeonato conseguido por la selección Italiana en el Mundial de Alemania en el
año 2006. Y la historia se puede seguir escribiendo, debido a que en la
actualidad Gigi, con 39 años, no solo es el portero titular, sino el capitán de
la escuadra azurra, durante las
eliminatorias europeas para el Mundial a disputarse en Rusia en 2018. Y si todo resulta de manera positiva, Buffón, a sus 40 años y 150 días,
pudiera convertirse en el primer futbolista en participar en 6 ediciones de la
Copa Mundial, lo que además de un récord sin precedentes, implica mantenerse a
nivel de selección por más de 20 años en un país de alta tradición futbolística
como Italia, donde surgen nuevos talentos año tras año.
![]() |
En la imagen superior, Buffón con el equipo del Parma, 1999. Fuente: http://futbol.as.com. |
![]() |
Junto a su compañero Fabio Cannavaro y el “Divino” Roberto Baggio, 1999. Fuente: http://futbol.as.com. |
![]() |
Fuente: http://futbol.as.com. |
En la imagen de la izquierda en su debut
en la Serie A con Zinedine Zidane, 1995.
En la imagen de la derecha jugando con el Parma, 1999. Fuente:
http://futbol.as.com.
![]() |
Fuente: http://vivoazzurro.it. |
![]() |
En su debut con la
selección, Rusia 1997. Fuente: http://vivoazzurro.it.
|
Este muchacho empezó a dar de qué hablar, a ganar titulares en la prensa y los fanáticos comenzaron discusiones sobre porqué la preferencia de los técnicos con este joven, si se contaba con porteros experimentados de la altura de Pagliuca, Peruzzi y Toldo. Solo el tiempo pudo responder esa pregunta, y le dio la razón a Cesare Maldini.
1. Copa Mundial Francia
98.
¿Un portero de tercera?
¿Un portero de tercera?
Junto al primer y segundo portero de Italia, Gianluca Pagliuca y Ángelo Peruzzi,
para el Mundial de Francia 98. Fuente: http://www.telecinco.es.
Aunque
no llegó a disputar ningún partido oficial en ese torneo, formó parte de la
convocatoria de 23 jugadores del técnico Cesare Maldini, cumpliendo el rol de
portero sustituto. Para entonces el portero titular era el guardameta de la
Juventus de Turín, Ángelo Peruzzi, seguidos de Gianluca Pagliuca del Inter y
Francesco Toldo de la Fiorentina. Peruzzi sufrió una lesión pocos meses antes
de iniciar el Mundial, por lo que quedó fuera de la convocatoria, el portero
titular fue Pagliuca, quién también había defendido la portería italiana en el
94 cuando llegaron a definir la final ante Brasil desde el punto penal. Con
Peruzzi fuera de la convocatoria, se abrió un puesto para Buffón como Tercer Portero dentro de la lista de 23. Para ese momento Gianluigi solo contaba con
20 años y formaba parte de las filas del Parma de la Serie A del Calcio, que
para entonces contaba con jugadores como Fabio Cannavaro, Juan Sebastián Verón,
Néstor Sensini, Liliam Thuram, Dino Baggio, Hernán Crespo y Faustino Asprilla.
En esta edición del Mundial, Italia llegó hasta cuartos de final, donde cayó
ante Francia (por tiros desde el punto penal), el equipo anfitrión, que a la
postre terminaría proclamándose campeón.
Porteros Convocados para el
Mundial.
Partidos Disputados por la Selección
Italiana.
![]() |
Fuente: http://www.losmundialesdefutbol.com.
|
Después
del Mundial de Francia, el ex portero y capitán de la escuadra azurra, Dino
Zoff, es nombrado Director
Técnico de la selección italiana en 1998, para el proceso clasificatorio a la
Euro del 2000 y ve en este joven, alguien con el potencial para seguir sus
pasos. Rápidamente Gigi se gana la confianza de Zoff y se queda con la
titularidad compartida con Francesco Toldo, quien durante ese proceso pasa a
las filas del Inter de Milán y es Toldo el que termina disputando la Eurocopa,
debido a una fractura en la mano de Buffón.
2. Copa Mundial Japón-Corea 2002.
Titular
Indiscutible bajo los tres palos.
Buffón en el partido de
Octavos de Final ante Corea del Sur, donde cayeron eliminados.
Fuente:
http://futbolenlasangre-marco.blogspot.com
En
el año 2000 Giovanni Trapattoni toma las riendas de la
selección y para él, el titular
indiscutible de la portería "Azurra" es Gianluigi Buffón. En el
2001 se realiza el traspaso de la ficha de Buffón a la Juventus, convirtiéndose
en el guardameta del equipo más importante del Calcio y el que generalmente
aporta más jugadores a la “Azurra”. Este hecho afianzaba aún más a Buffón como
portero de la selección. Durante la competición disputó cuatro encuentros y
recibió cinco goles, tres de ellos en la primera fase y los otros dos en los
octavos de final, fase en la cual cayeron eliminados ante Corea del Sur (uno de los anfitriones).
No fue la mejor actuación de la selección italiana y tampoco de Gigi, pero a
pesar de los resultados, seguía siendo el número uno de la nacional para los
técnicos.
Porteros Convocados para el Mundial.
Partidos Disputados por la Selección Italiana.
![]() |
Fuente: http://www.losmundialesdefutbol.com. |
3. Copa Mundial Alemania 2006.
Súper Gigi Imbatible,
Portero de Oro.
![]() |
La espectacular tapada ante imponente cabezazo de Zidane en tiempo extra. Fuente: https://sports.vice.com.
|
Este fue el Mundial de Buffón, un torneo donde la gran defensa italiana fue la protagonista, sin caer en catenacho. El equipo italiano jugó fútbol y demostró un depliegue técnico en defensa, combinado con un fuerte ataque encabezado por Alessandro Del Piero y Luca Toni. La defensa, encabezada por su capitán Fabio Cannavaro y Roberto Materazzi, quien entró en la alineación después de una lesión de Alessandro Nesta. Buffón fue titular en los 7 partidos, recibiendo apenas 2 goles, uno en propia meta, de Danielle De Rossi, en la fase de grupos ante Estados Unidos y otro de penal ante Francia en la final, marcado por el gran ídolo francés, Zinedine Zidane, pateando a manera de “Panenka”, por el centro del arco, el balón pegó del travesaño y entró, para adelantar a Francia en el marcador.
![]() |
Fuente: https://sports.vice.com. |
Durante la primera parte del
tiempo extra, Zidane se levanta imponentemente en el área, solo, por detrás de
toda la defensa italiana y tras un centro de Willy Sagnol, saca un potente remate
de cabeza cruzado a la parte superior del arco, lo que significaba para Zidane,
convertirse en el único jugador en anotar 2 goles en cada una de las finales que
había jugado y el segundo título para Francia. Pero Buffón se lo negó, salió
volando para tapar el remate con reflejos felinos y mantener el partido
empatado, forzando la definición desde el punto penal, donde Buffón fue la
diferencia, dándole su cuarto título a Italia, en un momento en el que el
fútbol italiano se encontraba
bastante golpeado por el caso Calciopoli, - nombre que se le da a los problemas
de apuestas que hubo en la Serie A -, descubiertos y sancionando a equipos,
directivos, técnicos y jugadores, sanciones entre las cuales destaca el
descenso de la Juventus (equipo de Buffón y de la mayoría de los jugadores de
la selección) a la Serie B, a pesar de haber quedado campeón de la Serie A
durante ese año.
Porteros Convocados para el Mundial.
Partidos Disputados por la Selección Italiana.
![]() |
Fuente: http://www.losmundialesdefutbol.com.
|
4. Copa Mundial Sudáfrica 2010.
Una Lesión
marcó la Eliminación.
Buffón junto a unos de sus
grandes amigos, el guardameta español Iker Casillas, con quién
ha coincidido en 4 Mundiales (2002, 2006, 2010, 2014). Fuente: http://www.tercelup.com.
Fue
convocado nuevamente a la selección para disputar la Eurocopa 2008, siendo elegido como
capitán debido a una lesión sufrida por Fabio Cannavaro en los entrenamientos en la
víspera de la competición. Durante el torneo recibió cuatro goles en contra en
mismo número de encuentros. En junio de 2009 participó en la Copa FIFA
Confederaciones 2009,
siendo eliminados en la primera ronda tras una victoria sobre Estado Unidos por
3:1 y dos derrotas ante Egipto y Brasil por 1:0 y 3:0
respectivamente.
“Es un arquero
excepcional, tiene mi respeto y máxima admiración. Para los porteros que son un
poco más joven que él, ha sido una referencia importante. Todos hemos querido
ser como él”.
Iker Casillas.
El 1 de junio de 2010 fue seleccionado por Marcello Lippi para disputar
la Copa Mundial de
Fútbol de 2010.
El 14 de junio, durante el primer encuentro del grupo F entre su selección y la
de Paraguay sufrió una lesión en
su espalda, por lo que se vio obligado a abandonar el campo de juego al
finalizar el primer tiempo, siendo sustituido por Federico Marchetti quien fue alineado
como titular en los dos siguientes encuentros tras la eliminación de la
escuadra italiana en la primera fase con tan solo dos puntos.
Porteros Convocados para el Mundial.
Partidos Disputados por la Selección Italiana.
![]() |
Fuente: http://www.losmundialesdefutbol.com.
|
5. Copa Mundial Brasil 2014.
No hay Quinto Malo.
En los entrenamientos de la selección. A la derecha, con su gran amigo y compañero de selección,
Andrea Pirlo. Fuente:
http://www.goal.com.
Durante la clasificación
para la Eurocopa 2012 la selección italiana finalizó en el primer lugar de su grupo con
veintiséis puntos gracias a ocho victorias y dos empates. Buffón estuvo
presente en seis de los diez encuentros que disputó su selección y solo
permitió dos goles en contra. Italia formó parte del grupo C junto a los
seleccionados de España, Croacia e Irlanda. En los dos primeros encuentros
empataron 1:1 con los españoles y con los croatas, y luego derrotaron por
marcador de 2:0 a Irlanda. En los cuartos de final Italia se enfrentó a Inglaterra venciéndolos por 4:2 en tanda de penaltis. En las semifinales derrotaron por 2:1 a Alemania mientras que en la final ante España
el encuentro finalizó 4:0 a favor de los españoles. Obteniendo así los
italianos el subcampeonato del torneo. El 3 de junio de 2013 fue incluido
por Cesare Prandelli en la lista de los veintitrés
futbolistas convocados para la Copa
Confederaciones 2013. Buffón estuvo presente en todos los partidos que disputó su selección.
Durante la fase de grupos la escuadra azzurra sumó seis puntos
gracias a las victorias sobre México por 2:1 y Japón por 4:3, lo que les permitió
avanzar a las semifinales donde fueron derrotados por la selección de España
por 7:6 en tiros
desde el punto penal. Finalmente el conjunto italiano derrotó a Uruguay por 3:2 en tanda de penales y ocupó
el tercer lugar.
“Buffón es único, y
puede ser que el mejor portero de la historia”. Andrea Pirlo.
El 13 de mayo de 2014 el entrenador de la
selección italiana, Cesare Prandelli, lo incluyó en la nómina preliminar de 30
jugadores convocados para la Copa
Mundial de Fútbol de 2014. Fue confirmado en la lista definitiva de 23
jugadores el 1 de junio. No obstante, Buffón no jugó el primer partido del
torneo frente a Inglaterra debido a una lesión en su
tobillo. La presencia de Buffón en Brasil se convertía en su quinta
participación en mundiales, lo cual lo sitúa como el jugador con más
participaciones en dicha competición, junto con el guardameta mexicano Antonio Carbajal y el centrocampista alemán Lothar Matthäus.
Porteros Convocados para el Mundial.
Partidos Disputados por la Selección Italiana.
![]() |
Fuente: http://www.losmundialesdefutbol.com.
|
6. Copa Mundial Rusia 2018.
¿Regreso a Rusia 21 años después?
¿Regreso a Rusia 21 años después?
![]() |
El paso del
tiempo. Gianluigi Buffón en cada uno de sus Mundiales. Fuente: http://www.taringa.net.
|
El 04 de septiembre de 2016 se inició el período de
clasificación europea para la Copa Mundial a realizarse en Rusia, a partir de
mayo del año 2018, en el cual Italia, pertenece al Grupo G, conformado por
España, Israel, Albania, Macedonia y Liechtenstein. En este grupo, Italia marcha primero empatado con
España con 10 puntos, teniendo España una mejor diferencia con +14 e Italia con
+7, el resto del grupo lo completa Israel con 9 puntos, Albania con 6 puntos y
cierran Macedonia y Liechtenstein sin puntos, faltando 6 partidos para finalizar
esta ronda de clasificación, teniendo la posibilidad de clasificar de manera
directa sin necesidad de ir a repechaje. Para Giampiero Ventura, seleccionador
de la “Azurra” desde 2016, Gigi es pieza fundamental dentro de su esquema y al
igual que los técnicos que lo antecedieron (Cesare Prandelli y Antonio Conte),
mantiene a Buffón como su capitán y líder del equipo, por ser el jugador más
experimentado del plantel y sobre todo por ser una “Leyenda del Fútbol Activa”.
Gianluigi Buffón en 2017. Fuente: http://www.goal.com.
|
“Es el mejor portero de todos los tiempos. Nadie ha tenido la continuidad que Buffón ha tenido durante los últimos 20 años”. David Trezeguet.
La gran ventaja que tiene Buffón es pertenecer a una selección de alta tradición futbolística, que por lo general clasifica sin mayores problemas a las Copas del Mundo. Italia ha participado en 18 de las 20 ediciones de los Mundiales del Fútbol, dejando de participar tan solo en las ediciones de 1930 y 1958. Este es uno de los motivos por los cuales Buffón ha tenido la oportunidad de jugar 5 Mundiales, de haber nacido en otro país del mundo, tal vez no habría tenido esa oportunidad. Pero este no ha sido el único motivo, y a eso vamos. Buffón es un futbolista que ha roto todos los esquemas y paradigmas de longevidad a un nivel de alto rendimiento. En primer lugar, es muy difícil que un jugador de fútbol, se mantenga a nivel de selección por más de 20 años (yo diría prácticamente imposible), ya después de los 30 años los futbolistas empiezan a pensar en el retiro, las grandes estrellas por lo general juegan hasta los 33 o 34 años y los porteros pueden ser un poco más longevos debido a que el desgaste durante los partidos es menor (aunque los entrenamientos son más exigentes) y pueden jugar hasta los 35 o 36 años, Buffón ya tiene 39 y asegura que jugará hasta los 40 y sigue estando a un nivel de rendimiento por encima del promedio, en mi opinión sigue estando entre los 5 mejores porteros del mundo en la actualidad. En segundo lugar, la selección italiana se caracteriza por escoger porteros experimentados y con cierta madurez, generalmente no le dan la oportunidad de ser titular a los jóvenes. Los ejemplos los tenemos a la vista, Dino Zoff, uno de los míticos porteros de la azurra, jugó 4 Mundiales y también llegó activo hasta los 40 años, pero jugó su primer Mundial a los 28 años, al igual que Walter Zenga y Gianluca Pagliuca, quienes fueron convocados a 3 ediciones de la Copa Mundial, teniendo 28 años en la primera edición en qué participaron. Este es otro paradigma que rompió Buffón, quién fue convocado a su primer Mundial a la edad de 20 años y está activo en la selección desde los 19 años. Gigi debutó en el fútbol profesional a los 17 años con un equipo de Serie A y tardó tan solo 2 años para ganarse un puesto en la selección, puesto que no ha dejado en los últimas 2 décadas.
Super Gigi bajo los tres palos. Atajadas espectaculares. Fuente: http://www.goal.com.
Buffón ya es el jugador italiano con mayor número
de participaciones en la “Azurra” con 167 partidos disputados y para mayo de
2018, tendrá 40 años y 4 meses y no solo se convertirá en el primer futbolista
en participar en 6 ediciones de la Copa Mundial, lo que es un hecho sin
precedente, sino que también pudiera convertirse en el jugador italiano más
longevo en jugar en un Mundial, ya que dependiendo de la fase de la competencia
a la que llegue su selección pudiera superar al también guardameta, Dino Zoff,
quien jugó la final de España 82 a los 40 años y 133 días. En Mundiales Buffón acumula 14 partidos disputados, en 5 ediciones,
con 6 victorias, 4 derrotas y 4 empates y un campeonato ganado en Alemania
2006.
![]() |
Fuente: http://www.goal.com. |
Un detalle
curioso es que el primer partido de Buffón con la “Azurra” fue ante Rusia en
1997, por la clasificación del Mundial Francia 98 en Rusia y muy posiblemente
su último partido con la selección también sea en Rusia, 21 años después en el
Mundial de 2018.
![]() |
Fuente: http://www.losmundialesdefutbol.com.
|
2 Leyendas, 10 Mundiales, 1 Selección.
![]() |
Dino Zoff y Gianluigi Buffón como porteros. Fuente: http://escueladeporteroszamoracf.blogspot.com. |
Dino Zoff sin duda alguna fue una leyenda. Con la selección
italiana jugó 112 partidos (ocupando el quinto lugar) y participó en 4
Mundiales. En México 70 fue protagonista del llamado "partido del
siglo", en semifinales contra Alemania, donde se impuso la azurra 4-3 en
tiempo extra, siendo Zoff factor determinante para pasar a la final ante uno de
los mejores equipos de la historia, el Brasil de Pelé, contra el cual
cayeron por marcador 4-1, para quedarse con el subcampeonato. Pero el destino
le dio la revancha al gran Dino, quien 12 años más tarde tuvo la oportunidad de
jugar nuevamente una final, esta vez en el Mundial de España 82 ante Alemania,
venciendo 3-1 para que la azurra se quedara con el tricampeonato, dándole la
oportunidad a Dino Zoff de levantar la copa como capitán, además de convertirse
en el jugador más longevo en participar en una final con 40 años y 133 días. Zoff
fue llamado por primera vez a la selección a los 28 años, lo que quiere decir
que si hubiese recibido la confianza de los técnicos estando más joven, tal vez
hubiese tenido la oportunidad de jugar un quinto Mundial. En clubes también
hizo historia, con la Juventus participó en 112 partidos, ocupando el sexto
lugar entre los jugadores con mayor cantidad de apariciones con la Vechia
Signora, equipo con el cual ganó la liga, la copa Italia y tuvo participación
la Liga de Campeones de Europa. En fin un palmarés muy extenso, difícil de
superar.
![]() |
Palmarés de Dino Zoff. Fuente: http://www.goal.com.
|
Pero un joven de Carrara siguió sus pasos y también se convirtió
en portero de la selección italiana, superando todos los números dejados Zoff, tanto
en la azurra como la Juve, además tuvimos la suerte de ver a Zoff dirigiendo a
Buffon en la selección entre 1998 y 2000. Buffón ha tenido una exitosa carrera
de más de 20 años, que lo convierten en un ejemplo de trabajo, constancia,
coraje. Con el tiempo ha podido superar cada uno de los récords y números
dejados por Zoff. Acumula más partidos disputados, tanto con la selección como
con la Juventus, fue a una final de la Eurocopa, ganó un campeonato del mundo y
actualmente es el capitán de la Juve (donde ha jugado 16 temporadas) y de la
azurra, donde se ha mantenido por más de 20 años a un altísimo nivel, que lo
hace uno de los mejores porteros de la historia, además su seguridad bajo los
tres palos y su liderazgo dentro y fuera de la cancha lo ha llevado a
participar en 5 Copas Mundiales, con grandes posibilidades de jugar una sexta
Copa, contando con que Italia es un participante habitual dentro de esta
competición y su condición de capitán dentro de la azurra de Giampiero Ventura.
![]() |
Palmarés de Buffón. Fuente: espn.com.
|
Se trata de dos grandes leyendas de la portería. Uno de los momentos más emotivos en la carrera de Buffón se remonta al 11 de marzo de 2016, después de que su club venció por 1:0 al Sassuolo, en partido disputado por la Serie A del Calcio, Gigi se convirtió en el guardameta con más minutos sin permitir goles en la historia de la Juventus, superando el récord anterior de Dino Zoff, quien estuvo presente en el estadio.
![]() |
Gianluigi Buffón y Dino Zoff dos leyendas de la portería. Fuente: http://escueladeporteroszamoracf.blogspot.com. |
Además de tener el honer de ser dirigido por Zoff, en sus 20 años de carrera, Gigi ha podido compartir en la cancha con grandes figuras en distintos momentos. Por nombrar algunos tenemos al mago Zinedine Zidane, con quien coincidió una temporada en Juventus y contra quien disputó la final de la Copa de Alemania 2006 y también a su homólogo español Iker Casillas, figura y excapitán de la selección española, cabe destacar la gran amistad y admiración mutua que existe entre Casillas y Gigi. Dentro de la selección italiana Buffón perteneció a una época dorada en la cual tuvo la oportunidad de compartir con jugadores de la talla de Paolo Maldini, Roberto Baggio, Christian Vieri y los campeones del 2006: Alessando del Piero, Francesco Totti, Fabio Cannavaro, Alessandro Nesta, Mauro Camoranesi, Genaro Gatusso y su amigo y compañero en la selección y la Juventus, Andrea Pirlo.
Leyendas Italianas de todos los tiempos. Maldini, Pirlo y Buffón. Fuente: Facebook/ Football
Legends.
Sin dudas Maldini, Pirlo y Buffón son 3 de los grandes iconos del fútbol italiano y tuvimos la suerte de verlos juntos en el mundial de Japón-Corea 2002, aunque esa no fue precisamente la mejor actuación de la azurra. A Buffón y Pirlo si pudimos disfrutarlos en 3 mundiales más y unos pocos años en la Juve. Realmente Leyendas del fútbol.
Buffón; Referencia e Imagen de la
Vechia Signora.
![]() |
Junto a Pavel Nedved y Alex Del Piero, 2010. Fuente: http://www.goal.com. |
Gianluigi Buffón, portero eterno de la Juventus y
de Italia, afirmó que dejará el fútbol en el mundial del 2018, cuando tendrá 40
años. Gigi es reconocido como de los mejores porteros de la historia. El pasado
mes de enero cumplió 39 años, edad que resulta bastante alta para jugar
profesionalmente. De cumplir su promesa, tendría carrera profesional de 23 años
tras su debut con el Parma.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjuzcY0zl0HxdoE2KSXt6BYIPBO7c0UxyhPEYci7pr34cU7uORZgIbrSN5-v4uV4haWcY7LfDrcdjFf8YIQdENrkPdYEo8xAftzxwrZ7jC4edMwbtsSczxFPZg-4C6SHkPfgG8o1gldksdv/s320/IMG-20170308-WA0029.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEizvUJ1gk3GxLQWHE2cp52kZroxAdjPQ5cQkSQiHpno7fCcA0sdlNkNEEIUNW9csT-w7xUACsTtfE1KIE-s703YT2lqbRyg27pJtAMaBEGzBEo5etFs0rFlvHSDcEMLdj9hrLdIMT_TAXKB/s320/IMG-20170308-WA0030+%25281%2529.jpg)
A la izquierda, portada revista Sport You de marzo de 2016. A laderecha, una caricatura.
Fuente:
http://www.sportyou.es.
El 2 de marzo de 2015,
igualó a Scirea como el jugador bianconero con la segunda mayor cantidad de apariciones en la Serie
A, solo por detrás de Del Piero;76 finalmente el 14 de marzo lo superó en la victoria por
1:0 sobre el Palermo. El 2 de mayo, se proclamó campeón
de la liga venciendo por marcador de 1:0 a la Sampdoria, adjudicándose así su
sexto scudetto y el cuarto consecutivo. Tres semanas después, obtuvo su
segundo título de la campaña cuando la Juventus derrotó con marcador de 2:1 a
la Lazio en el Estadio Olímpico de Roma en la final de la Copa Italia. El 6 de junio, disputó la final de
la Liga de Campeones realizada en la ciudad de Berlín, la cual perdieron por 3:1 ante el F. C. Barcelona de España.
![]() |
Sin duda que sus mejores momentos los logró con la Juventus, actual pentacampeón del Calcio, el mejor club histórico de Italia con el cual lleva 16 años y es el segundo jugador del club con más partidos disputados, con 561. Sólo detrás de Alessandro del Piero con 705 participaciones con el club.
Buffón y su amigo Pirlo. A la izquierda, ambos con el guardameta español Iker Casillas. En el centro ambos con el argentino Carlos Tevez. A la derecha, con el capitán Vinotinto Tomás Rincón. Fuente: Facebook/ Football Legends.
En noviembre de 2006 como agradecimiento por haber permanecido
en el club durante el descenso a la Serie B, la
directiva de la Juventus decidió
publicar en una página entera de los tres diarios deportivos más importantes de Italia (Tuttosport, La Gazzetta dello Sport y Corriere dello Sport) una nota titulada «Tu
camiseta dice quien eres» y más abajo fotografías de Buffon con un mensaje que
decía:
“La sociedad,
compañeros, simpatizantes y socios dan las gracias a Gigi Buffon que sigue
siendo y siempre será nuestro número uno”.
![]() |
![]() Fuente: http://www.goal.com. |
A lo largo de la historia han existido porteros de todo tipo, porteros imponentes como los alemanes Sepp Maier y Oliver Kahn, porteros elegantes como Peter Schmeichel (Dinamarca), Peter Shilton (Inglaterra), Dino Zoff (Italia) y Michel Preud Homme (Bélgica), porteros espectaculares como Lev Yashin (URSS) y Tim Howard (USA), porteros longevos como Andoni Zubizarreta (España) y Gordon Banks (Inglaterra), porteros goleadores como José Luis Chilavert (Paraguay) y Rogerio Ceni (Brasil), porteros creativos como René Higuita (Colombia) y Jorge Campos (México), porteros vistosos como David Seaman (Inglaterra) porteros con una gran seguridad bajo los tres palos como Iker Casillas (España) Edwin Van Der Sar (Holanda), porteros especialistas en detener penales como Sergio Goycochea (Argentina) y Walter Zenga (Italia), en fin hay toda una gama de diversidad entre los porteros que han hecho del fútbol lo que es hoy en día a nivel defensivo. Pero si hay algún portero que a lo largo de su carrera ha llegado a tener un poco de todas estas características, ha sabido mantenerse al máximo nivel por más de 20 años, se ha convertido en un verdadero líder dentro y fuera de la cancha, tanto en su club como en su selección y se ha ganado el respeto y cariño de los jugadores, técnicos directivos y fanáticos, es sin duda alguna Gianluigi Buffón.
Esta semana cumplió su participación NÚMERO 1000 en partidos oficiales en el fútbol profesional, hecho sin comparación. Un futbolista como ninguno.
Fuente: http://www.sport.es.
En mi opinión Gigi es uno de los mejores porteros que he visto y creo que uno de los mejores de la historia del fútbol, un portero con un liderazgo increíble, capaz de levantarle el ánimo a sus jugadores en cualquier momento y además, bajo los tres palos transmite una gran seguridad a su compañeros y técnicos, un portero con buena salida, buen juego con los pies, sabe detener penales, en fin es uno de los grandes. Y si el año que viene llega a disputar su sexto mundial - hecho que me atrevería a apostar que será así - terminará de afianzarse como una verdadera LEYENDA DEL FÚTBOL.
![]() |
Fuente: Facebook/ Football Legends. |
“No
quieras ser como los demás, haz que los demás quieran ser como tú”.
Gianluigi Buffón.
Gianluigi Buffón.
![]() |
Fuente: http://www.goal.com. |
Principales Fuentes Consultadas:
§ Wikipedia. Gianluigi Buffón.
§ Wikipedia. Selección Italiana de Fútbol.
§ Wikipedia. Copas Mundiales de Fútbol.
§ Wikipedia. Anexo: Marcas Mundiales de Fútbol.
§ Wikipedia. Anexo: Mejores Porteros del Siglo XX.
§ Wikipedia. Anexo: Mejores Porteros del Siglo XX.
§ ESPN.com.
§ UEFA, com.
§ Losmundialesdefutbol.com.
§ Goal.com.
§ Página Oficial Juventus Club de Fútbol.